
Abreviatura de (Enterprise Resource Planning), ERP se traduce como un sistema de gestión empresarial. Una herramienta tecnológica que tiene como objetivo integrar y automatizar los principales procesos y datos de la empresa en una sola plataforma, facilitando la gestión de datos y la organización de la compañía.
Entre estos procesos están:
- Gestión de Stocks.
- Control y gestión comercial y de ventas.
- Gestión financiera .
- Integración con emisión de impuestos.
- Gestión de ventas.
- Informes.
Debemos tener en cuenta que el número de pequeñas y medianas empresas que pierden el control de la gestión y terminan en deuda, es alto. Esto sucede, a menudo, debido a la falta de información en el propio equipo, que no se preocupan demasiado por la gestión interna o no sabe cómo hacerlo correctamente.
Este tipo de pequeños errores internos, pueden llevar a la bancarrota a cualquier empresa si se acumulan, y es por esto por lo que siempre recomendamos el uso de un sistema ERP dentro de las compañías.
Además de la facilidad en la gestión y organización de datos, el uso del sistema de gestión garantiza más seguridad, agilidad en el registro de información y control de procesos. Sin embargo, lo más importante es elegir un sistema ERP que brinde eficiencia e inteligencia a los procesos de gestión.
Estos son algunos de los beneficios que el sistema ERP puede ofrecer a tu empresa:
- Acceso en remoto al sistema.
- Seguridad de la información.
- Menos papel y más eficiencia.
- Control financiero en tiempo real.
- Inventarios actualizados.
- Emisión rápida de facturas.
- Comunicación asertiva con los clientes.
- Eficiencia de ventas.
- Reducción de costos.
- Efectividad en la gestión tributaria.
- Competitividad.
WebERP
Es exactamente como suena: Un sistema ERP gratuito que opera a través de un navegador web. El único software adicional que necesitas es un lector de PDF para ver los informes.
Específicamente, es una solución de contabilidad y gestión empresarial orientada a los negocios mayoristas, de distribución y de fabricación. También se integra con software empresarial de terceros. Incluye un sistema TPV para la gestión minorista de varias sucursales, un módulo de comercio electrónico y software wiki para crear una base de conocimientos empresariales. Está escrito en PHP y su objetivo es ser un sistema de bajo impacto, eficiente y rápido.
WebERP tiene un foro activo, donde puedes hacer preguntas o aprender más sobre el uso de la aplicación. También puedes probar una demo o descargar el código fuente (licenciado bajo GPLv2) en GitHub. Se cuenta con un manual de instalación en español.
OpenBravo
Openbravo es un ERP gratis enfocado al sector minorista y basado en un sistema modular. El software tiene tres planes que se ajustan a las las necesidades de cada empresa. Openbravo Community edition es la versión gratuita que ofrece prestaciones reducidas comparadas con las que están en las ediciones Enterprise y Professional, las de pago. Estas ediciones incluyen algunos módulos comerciales de alta calidad como gestión financiera y gestión de inventarios que muchas empresas consideran necesarios.
Openbravo ofrece a los usuarios un lugar a donde acudir para obtener soporte, además de los foros de la comunidad. Por supuesto, el soporte tiene costo.
VIENNA Advantage
Es un ERP gratis de código libre. El producto principal incluye un ERP y CRM en torno al cual giran el resto de las soluciones. La plataforma está basada en la web, por lo que puedes acceder a ella a través de diferentes dispositivos y sin tener que preocuparte por problemas de compatibilidad.
La Community Edition es una opción gratuita para “desarrolladores, empresas técnicas y microempresas que deseen desplegar un conjunto básico de funciones”.
No hay soporte integrado para esta edición y tendrás que tener a alguien con habilidades técnicas a mano para que las cosas funcionen sin problemas. Dicho esto, una vez instalado, tendrás acceso a muchos módulos gratuitos. Éstos incluyen herramientas de gestión de documentos, contabilidad y elaboración de informes.
Si al final te encanta el producto y quieres pasar el mantenimiento a otra persona, Vienna ofrece dos soluciones alojadas y basadas en la nube. Una para PYMES y otra para clientes empresariales.